Fernando Villalta Abrego, un joven de 16 años de origen salvadoreño en Canadá, desapareció en Montreal el 27 de enero de 2023. Su madre, Karla Abrego, está muy preocupada y lo busca desde entonces.

Karla Abrego dice que desde que Fernando desapareció, ella notificó al puesto de policía correspondiente.
Sin embargo, a pesar de dar la autorización para que la desaparición de su hijo se mediatice para acelerar su búsqueda, la foto del joven aún no se publica en el registro de personas desaparecidas.
«Se me hace injusto porque es un menor de edad y hace más de 2 meses que no lo veo. Siento que lo tienen como carnada para investigar a gente a niveles más altos, probablemente de redes de delincuencia que reclutan a los niños, que andan detrás de los muchachos».
Karla Abrego
La oficial Jeanne Drouin explicó que no puede confirmar que haya un expediente sobre el joven, y aún menos comentar si están, o no, mediatizando su caso.
Sin embargo, eso no significa que no haya una investigación en curso, afirmó la agente.
¿Quién es Fernando Villalta Abrego?
Según su madre, Fernando es un joven a quien le encanta el deporte, sobre todo el fútbol americano, pues jugaba en el equipo de los Cougars del barrio de St. Leonard de Montreal.

Además, asegura que, quien lo conoce, confirmaría que, antes de la pandemia, Fernando era un muchacho aplicado y responsable en la escuela.
No obstante, de acuerdo a Karla, la pandemia vino a afectar la salud mental del joven salvadoreño en Canadá.
Sin embargo, no cree que eso esté relacionado con el caso de Fernando, pues dice que, si su hijo estuviera cometiendo algún acto criminal, aceptaría que “pague las consecuencias de lo que él esté haciendo”.
Karla, que es madre soltera, pide a las autoridades que le informen sobre los avances del caso ya que asegura que nadie se ha puesto en contacto con ella desde marzo.
Te puede interesar: Documentan tráfico de personas y explotación laboral contra 15 mexicanos en Canadá

Soy Alexa, y soy comunicóloga por la Universidad Nacional Autónoma de México. Me apasiona el periodismo y todo lo relacionado al lenguaje y la escritura. El voluntariado es una parte importante de mi vida, y he colaborado con distintas asociaciones civiles en pro de los derechos humanos. Conóceme 🙂