La aportación del consulado de México para los gastos funerarios del mexicano Enrique Hernández fallecido en un accidente de trabajo en Leamington, Ontario en Canadá, sería de 900 dólares.
En entrevista con The Bridge, la cónsul Vanessa Calva Ruiz, dijo que esa es la aportación económica máxima que pueden hacer las autoridades en estos casos.
Detalló que para brindar esa ayuda, la representación mexicana tiene una entrevista con los familiares y realiza un estudio socioeconómico.
Cuando el apoyo es aprobado, el pago se hace directamente a la funeraria.
En Canadá, los gastos funerarios y de repatriación de un cuerpo comienzan a partir de los 10,000 mil dólares, por lo que la familia u otras partes involucradas deben cubrir aproximadamente el 90 por ciento del total.
En el caso del joven de 27 años originario de Veracruz, el consulado también ha mantenido contacto con la familia y realizado las gestiones correspondientes para que los restos sean trasladados a México.
De acuerdo con el consulado, el cuerpo de Enrique ya se encuentra en la ciudad de Toronto a la espera de su repatriación.
Muerte por accidente
Enrique Hernández López, originario de Cardel, Veracruz, falleció el lunes 10 de enero.
De acuerdo con las primeras investigaciones, el muchacho se encontraba colocando unos vidrios en el techo de la estructura de la granja Lebo.
Los primeros reportes de la Policía Provincial señalan que el mexicano cayó y perdió la vida en el lugar.
La granja se encuentra en la localidad de Staples, a unos 10 kilómetros al norte de Leamington.
Por estos hechos, el Ministerio de Trabajo de Ontario inició una investigación.
En entrevista con The Bridge, amigos del joven dieron a conocer que la tragedia ocurrió el primer día en el que Enrique trabajaba en ese lugar.
El contratista responsable de llevarlo a ese lugar al mexicano fallecido en Leamington, Canadá es Fhes Ontario, de acuerdo con el Ministerio del Trabajo de Ontario.
Te puede interesar: Muerte de mexicano por accidente en Canadá ocurrió en el primer día de su nuevo trabajo

The Bridge is a bilingual digital platform that promotes multiculturalism and inclusion in Canada. We want to foster the sense of belonging of those immigrants who have made Canada their home.
With our work, we are aiming to improve the lifestyle of the Latin American people among other minorities. We want to encourage their participation in the Canadian society with equal opportunities and rights. We are against racism, discrimination, and stereotypes. Go beyond!
The Bridge es una plataforma digital bilingüe que promueve el multiculturalismo y la inclusión en Canadá. Buscamos fomentar entre los migrantes un sentido de pertenencia al país que se ha convertido en su «segundo hogar.»
Con nuestro trabajo, queremos mejorar las condiciones sociales de los miembros de las minorías en Canadá, entre ellos la comunidad latinoamericana. Deseamos fomentar la plena participación de los latinos en la sociedad canadiense con igualdad de derechos, oportunidades y libertades. Combatimos el racismo, la discriminación, los estereotipos y prejuicios. ¡Ve más allá!