En este 2021 México presenta cuatro documentales en HotDocs el festival de este género más grande de Norteamérica, y que se lleva a cabo en Canadá.
Dos de ellas son producciones mexicanas, y las otras son co-producciones con Estados Unidos.
Aquí te dejamos las cintas, y te recordamos que tienes hasta el 09 de mayo para verlas. Puedes comprar tu boleto aquí.
Becoming | Temporada de campo | Directora: Isabel Vaca | México
Cuenta la historia de Bryan un niño de 11 años que vive en una pintoresco pueblo de Jalisco y que cada verano trabaja en el negocio familiar de crianza de toros. Bryan quiere ser vaquero al igual que sus tíos que son para él sus figuras paternas luego de que su padre se fuera hacia Estados Unidos. Así su verano transcurre entre caballos, becerros y toros de lidia.

The Spokeswoman | La vocera | Directora: Luciana Kaplan | México
En este filme, la directora Luciana Kaplan cuenta la historia de María de Jesús Patricio (Marichuy), la primera mujer indígena en buscar la presidencia de México en el año 2018. Si bien Marichuy no logró el suficiente apoyo para tener un lugar en las boletas, con su campaña alcanzó a visibilizar las problemáticas de los pueblos originarios e hizo a la sociedad replantearse qué es lo que realmente significa el progreso y poner sobre la mesa temas como el cuidado del ambiente y los derechos de las mujeres.

Users | Usuarios | Directora: Natalia Almada | México-USA
Nuestra relación con la tecnología evoluciona: cubre todas las áreas de nuestra vida pero, como paradoja, nos sitúa en una desconexión cada vez más tenaz con el mundo real. Este documental-ensayo nos sumerge en ese vínculo contemporáneo con la tecnología, tan íntimo como impersonal.

With Drawn Arms | Con Los Brazos Estirados | Directores: Glenn Kaino & Afshin Shahidi | México-USA
Tommie Smith y su compañero de equipo levantaron los puños con guantes negros en los Juegos Olímpicos de Verano de 1968, de la misma forma que saludaban los Panteras Negras. Su gesto desafiante repercute en las actuales generaciones de activistas de derechos civiles. Cincuenta años después se recuerda el acontecimiento, mientras Estados Unidos aún enfrenta la injusticia racial.

También te puede interesar: Empieza en Canadá HotDocs el festival más grande de documentales en Norteamérica

The Bridge is a bilingual digital platform that promotes multiculturalism and inclusion in Canada. We want to foster the sense of belonging of those immigrants who have made Canada their home.
With our work, we are aiming to improve the lifestyle of the Latin American people among other minorities. We want to encourage their participation in the Canadian society with equal opportunities and rights. We are against racism, discrimination, and stereotypes. Go beyond!
The Bridge es una plataforma digital bilingüe que promueve el multiculturalismo y la inclusión en Canadá. Buscamos fomentar entre los migrantes un sentido de pertenencia al país que se ha convertido en su «segundo hogar.»
Con nuestro trabajo, queremos mejorar las condiciones sociales de los miembros de las minorías en Canadá, entre ellos la comunidad latinoamericana. Deseamos fomentar la plena participación de los latinos en la sociedad canadiense con igualdad de derechos, oportunidades y libertades. Combatimos el racismo, la discriminación, los estereotipos y prejuicios. ¡Ve más allá!
Add comment