El Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau, se encuentra sumergido en una seria polémica luego de que se difundiera que su gobierno utilizaría a la organización WE Charity para administrar un fondo de 900 millones de dólares de un programa para apoyar a estudiantes a encontrar trabajos durante la pandemia.
La controversia se desató cuando se reveló que la organización tiene una estrecha relación con familiares del primer ministro canadiense, entre ellos su madre, Margaret, a quien le han pagado 250 mil dólares por participar en eventos, su hermano Alexandre quien ha recibido al menos 32 mil dólares por parte de la organización y su esposa, Sophie Grégoire, quien es actualmente embajadora de la misma.
Aunado a lo anterior el periódico National Post dio a conocer que en los últimos 3 años la organización ha recibido contratos por adjudicación directa con el gobierno federal.
Tras el escándalo, WE Charity decidió retirarse del contrato, y el primer ministro canadiense ha salido a pedir disculpas.
“Cometí un error al no alejarme inmediatamente de la discusión dada la historia de nuestra familia y lamento sinceramente no haberlo hecho,” ha declarado.
Ante cuestionamientos por parte de la prensa sobre si sabía o no de los contratos que habían tenido sus familiares con la organización, el Primer Ministro canadiense ha reconocido que sí estaba consciente de ello.
“Estaba muy consciente que los miembros de mi familia habían trabajado y contribuido con la organización WE, pero no era consciente de los detalles en la remuneración, y debí de estarlo y lo lamento,” señaló.
El escándalo con WE Charity también se extiende a otros miembros de su gabinete entre ellos el Ministro de Finanzas, Bill Morneau, cuya hija también trabaja para la organización. El funcionario también ha salido a ofrecer disculpas por no haberse retirado de las discusiones con WE Charity.
El caso ya está siendo investigado por el Comisionado de Conflicto de Interés y Ética, Mario Dion. La oposición está pidiendo que se realice también una investigación criminal ante los hechos ocurridos. La organización hubiera cobrado al menos 19.5 millones de dólares canadienses.
La popularidad del Primer Ministro ha caído tras la polémica. De acuerdo con un estudio realizado por Angus Reid Institute la aprobación hacia el mandatario ha bajado 5 puntos, ubicándose en 50%, cuando anteriormente estaba en 55%.

The Bridge is a bilingual digital platform that promotes multiculturalism and inclusion in Canada. We want to foster the sense of belonging of those immigrants who have made Canada their home.
With our work, we are aiming to improve the lifestyle of the Latin American people among other minorities. We want to encourage their participation in the Canadian society with equal opportunities and rights. We are against racism, discrimination, and stereotypes. Go beyond!
The Bridge es una plataforma digital bilingüe que promueve el multiculturalismo y la inclusión en Canadá. Buscamos fomentar entre los migrantes un sentido de pertenencia al país que se ha convertido en su «segundo hogar.»
Con nuestro trabajo, queremos mejorar las condiciones sociales de los miembros de las minorías en Canadá, entre ellos la comunidad latinoamericana. Deseamos fomentar la plena participación de los latinos en la sociedad canadiense con igualdad de derechos, oportunidades y libertades. Combatimos el racismo, la discriminación, los estereotipos y prejuicios. ¡Ve más allá!
Add comment