¿Cómo entender el conflicto por gasoducto en tierras indígenas Wet’suwet’en en British Columbia?

Crédito: Jesse Winter
  • Indígenas de la Nación Wet’suwet’en en el norte de la provincia de la Columbia Británica están en pie de lucha para impedir la construcción de un gasoducto que atravesaría su territorio. 
  • El área comprende territorios que nunca han sido cedidos por los grupos indígenas a gobierno o autoridad canadiense alguna, por lo que la propiedad original es de la Nación Wet’suwet’en.
  • En defensa de su tierra, los indígenas Wet’suwet’en han establecido varios campamentos a lo largo del Morice West Forest Service Road
  • El 6 de febrero, en acato de una orden judicial, la Real Policía Montada de Canadá (RCMP) desalojó un campamento instalado por miembros Wet’suwet’en y arrestó a  personas.
Police action on Wet’suwet’en territory
Foto: Jesse Winter, Freelance visual journalist.
  • En este conflicto, la aprobación de cualquier proyecto recae en los jefes tradicionales de cinco clanes de la Nación Wet’suwet’en.
  • Tanto los jefes tradicionales como los jefes electos bajo el amparo de la Acta de los Inidos (Indian Act)rechazan la construcción del gasoducto.Sin embargo, la compañía se ampara en haber obtenido la autorización de algunos consejos de otros grupos indígenas que tienen jurisdicción sobre las tierras de reserva pero no el territorio en disputa.
Wet’suwet’en hereditary chiefs
Foto: Amber Bracken, Documentary photographer
  • El proyecto, valuado en 6 billones de dólares, pertenece a la empresa Coastal GasLink y pretende llevar gas natural a lo largo de 670 kilómetros desde Dawson Creek, en el noreste de la Columbia Británica a una terminal costera de exportación en Kitimat. Este gasoducto forma parte de un proyecto de 40 billones de dólares anunciado por los gobiernos federal y provincial el verano pasado
  • Los jefes de la Nación Wet’suwet’en han propuesto a la compañía una ruta alterna para el gasoducto; sin embargo, la alternativa fue rechazada por considerase que el impacto económico y ambiental sería mayor
  • En los últimos días, ciudadanos, grupos ambientalistas y organizaciones no gubernamentales se han sumado a la lucha de los indígenas Wet’suwet’en bloqueando puertos vías del ferrocarril a lo largo del país.
  • Ante la presión social, los gobiernos federal y provincial se han visto obligados a buscar restablecer el diálogo con la Nación Wet’suwet’en.

Facebook Comments Box

Add comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncia tu negocio con nosotros

Latin Owned
error: Content is protected !!