Colombia y Canadá comenzaron sus relaciones diplomáticas en 1953. Desde entonces, han colaborado en temas de comercio, inversión, migración y más.
Actualmente, la población colombiana en Canadá se calcula en 120,000 personas. Es por eso que existe una mayor influencia cultural y gastronómica que se refleja en una mayor presencia de productos y marcas colombianas en las tiendas canadienses.
“El comercio ha unido nuestras sociedades y ha creado vínculos duraderos entre nosotros. Colombia y Canadá están profundizando su cooperación en relaciones comerciales mucho más desde la firma del Tratado de Libre Comercio, que ha facilitado una relación equilibrada y que nos ha beneficiado mutuamente. Muestra de ello es que en los últimos diez años el comercio bilateral se ha más que duplicado, y sólo en el último año aumentó más de 38%”
Marianick Tremblay, embajadora de Canadá en Colombia.
Hoy en día, Colombia tiene más presencia que nunca en Canadá, pues más de 8,200 productos colombianos pueden ingresar al mercado canadiense sin arancel por cuenta de lo pactado en el tratado bilateral vigente desde 2011. En 2022 el intercambio bilateral sumó más de 2,241 millones de dólares americanos.
Además, más de cien empresas canadienses en sectores como infraestructura, energía, minería, petróleo y gas, servicios financieros, servicios de ingeniería, agro y educación, tienen presencia en el país.
Esa mayor presencia de inversionistas canadienses en el mercado colombiano está teniendo un impacto positivo en materia de sostenibilidad.
Te puede interesar: Flair anuncia vuelos entre Canadá y República Dominicana con tarifas económicas

Soy Alexa, y soy comunicóloga por la Universidad Nacional Autónoma de México. Me apasiona el periodismo y todo lo relacionado al lenguaje y la escritura. El voluntariado es una parte importante de mi vida, y he colaborado con distintas asociaciones civiles en pro de los derechos humanos. Conóceme 🙂