La frontera con Estados Unidos podría estar cerrada durante meses de acuerdo con un reportaje emitido por la CBC, el medio público más importante de Canadá.
En el trabajo periodístico, especialistas en diferentes campos consideraron la restricción de viajes no esenciales con el vecino del sur continuará incluso hasta 2021.
El abogado de inmigración estadounidense Len Saunders, dijo que no existe ninguna razón por la cual el gobierno canadiense quiera levantar la medida y someter a su población a una mayor tasa de infecciones COVID.
Es importante recordar que Estados Unidos ocupa el primer lugar mundial de muertes y contagios por COVID-19 con más de 4 millones 700 mil casos y 155 mil decesos.
Por su parte, el economista Moshe Lander expresó que sería «suicidio» para los políticos canadienses contemplar la reapertura de la frontera en este momento
La CBC también compartió el estudio de Leger Marketing que arrojó que el 86 por ciento de la población desea que la restricción se mantenga.
La frontera entre Canadá y Estados Unidos se encuentra cerrada desde el 18 de marzo para viajes no esenciales. Aunque los canadienses aún pueden volar al país vecino, esa regla no es recíproca, ya que Canadá prohíbe que los visitantes estadounidenses ingresen a través de todos los modos de transporte.
Hasta el momento, el cierre está programado hasta el 21 de agosto. No obstante, la medida se encuentra sometida a revisión permanente por parte de las autoridades de ambos países.

The Bridge is a bilingual digital platform that promotes multiculturalism and inclusion in Canada. We want to foster the sense of belonging of those immigrants who have made Canada their home.
With our work, we are aiming to improve the lifestyle of the Latin American people among other minorities. We want to encourage their participation in the Canadian society with equal opportunities and rights. We are against racism, discrimination, and stereotypes. Go beyond!
The Bridge es una plataforma digital bilingüe que promueve el multiculturalismo y la inclusión en Canadá. Buscamos fomentar entre los migrantes un sentido de pertenencia al país que se ha convertido en su «segundo hogar.»
Con nuestro trabajo, queremos mejorar las condiciones sociales de los miembros de las minorías en Canadá, entre ellos la comunidad latinoamericana. Deseamos fomentar la plena participación de los latinos en la sociedad canadiense con igualdad de derechos, oportunidades y libertades. Combatimos el racismo, la discriminación, los estereotipos y prejuicios. ¡Ve más allá!
Add comment