La asociación Canadian Women in Food dio la bienvenida a las chefs mexicanas, Paola Solórzano y Adriana Pelayo.
Las fundadoras de Santo Pecado ya son parte de la comunidad más grande en la industria de los alimentos de Canadá, que ya cuenta con 3,000 integrantes.
Creada en 2014, Canadian Women in Food (CWF) promueve el crecimiento económico de sus socias a través del intercambio de conocimiento, experiencias y mejores prácticas.
Para la chef mexicana Paola Solórzano la incorporación de Santo Pecado a esta asociación es un “silver lining” (rayo de esperanza) en medio de la pandemia.
En entrevista con The Bridge, revela que CWF les ha dado la oportunidad de pertenecer a una comunidad, hacer networking, conocer nuevos proveedores, intercambiar ideas y compartir recursos.
“Nos ha permitido tener un espacio para respirar y desarrollar otros proyectos que teníamos atrás de la estufa”.
Paola Solórzano, co-fundadora de Santo Pecado
Adicionalmente, Paola tiene el interés de hacer vínculos de negocio con otras empresarias latinas y compartir su experiencia con quienes se encuentren “atoradas” en sus proyectos.


Más pecados
En el último año, la pandemia hizo que Santo Pecado atravesara la más profunda de sus transformaciones desde su creación en 2012.
De ser una empresa primordialmente de catering, el negocio ha evolucionado creando su propia línea de salsas y los famosos “Taco Kits”.
A partir de marzo, abrió su nueva tienda, ofrece servicio de take out y delivery, y tendrá un café en cuanto las medidas sanitarias lo permitan.
Para Paola Solórzano la clave está en la diversificación.
Desde su perspectiva, el empresario debe tener una visión periférica y varios planes y proyectos listos en caso de una emergencia como la pandemia.
“Mi papá decía que no hay que tener todos los huevos en una canasta”.
Paola Solórzano, co-fundadora de Santo Pecado
Como a todos, la pandemia transformó a Santo Pecado. Sin embargo, el corazón del negocio sigue intacto: alimentos de calidad y excelente servicio al cliente.
Atento aviso: Si eres una página de internet de la comunidad latina y vas a “copiar” esta información exclusiva de nuestro sitio, te solicitamos que en respeto a las leyes de derecho de autor de Canadá y, a nuestro trabajo y esfuerzo periodístico, cites a The Bridge al inicio de tu publicación o procederemos a tomar acciones legales. Muchas gracias.
Te puede interesar: Precio promedio de casas en Toronto supera el millón de dólares

The Bridge is a bilingual digital platform that promotes multiculturalism and inclusion in Canada. We want to foster the sense of belonging of those immigrants who have made Canada their home.
With our work, we are aiming to improve the lifestyle of the Latin American people among other minorities. We want to encourage their participation in the Canadian society with equal opportunities and rights. We are against racism, discrimination, and stereotypes. Go beyond!
The Bridge es una plataforma digital bilingüe que promueve el multiculturalismo y la inclusión en Canadá. Buscamos fomentar entre los migrantes un sentido de pertenencia al país que se ha convertido en su «segundo hogar.»
Con nuestro trabajo, queremos mejorar las condiciones sociales de los miembros de las minorías en Canadá, entre ellos la comunidad latinoamericana. Deseamos fomentar la plena participación de los latinos en la sociedad canadiense con igualdad de derechos, oportunidades y libertades. Combatimos el racismo, la discriminación, los estereotipos y prejuicios. ¡Ve más allá!
Add comment