Canadá trabajará con México y Estados Unidos para combatir tráfico de fentanilo

Canadá trabajará con México y Estados Unidos para combatir tráfico de fentanilo

Los gobiernos de Canadá, México y Estados Unidos trabajarán de manera conjunta para combatir la crisis de fentanilo, que es hasta 50 veces más fuerte que la heroína y 100 veces más fuerte que la morfina.

El acuerdo se da luego de la Primera Reunión del Comité Trilateral de Fentanilo de América del Norte, donde acordaron priorizar en cuatro áreas para lograr una mayor coordinación: drogas sintéticas actuales y emergentes; la demanda de drogas y la salud pública; modos y métodos de tráfico de drogas; y finanzas ilícitas.

La Reunión es el resultado de los acuerdos en la Cumbre de Líderes de América del Norte (CLAN) que se celebró el pasado 9 y al 10 de enero donde los mandatarios de los tres países se reunieron y nació el Comité Trilateral sobre fentanilo de alto nivel.

Acuerdos México-EU-Canadá

El comité trilateral acordó trabajar de forma coordinada para frenar la trasferencia, facilitación y oferta global de fentanilo ilícito para evitar que lleguen a la región.

Además, los tres gobiernos se comprometieron a coordinar acciones para ayudar a movilizar a otros países impactados por las drogas sintéticas.

“Los gobiernos de América del Norte también desarrollarán recomendaciones compartidas sobre mejoras al reportaje voluntario de sospecha de desvío de químicos, envío, e industrias de comercio electrónico”.

Declaración Conjunta

Finalmente, los gobiernos de México, Estados Unidos y Canadá, acordaron reunirse nuevamente este verano para continuar sumando esfuerzos que frenen la crisis de fentanilo.

Te puede interesar: Detienen a otros 21 mexicanos intentando cruzar hacia Estados Unidos desde Canadá

Facebook Comments Box

Home and Abroad viene para Caribana!

Home and Abroad viene para Caribana!
error: Content is protected !!