Canadá reconocerá con status sacrificio de Ángeles Guardianes durante pandemia

Llegaron a Canadá solicitando refugio y durante la pandemia se han convertido en trabajadores de primer línea en la batalla contra el COVID-19. Hoy son conocidos como los Ángeles Guardianes y el gobierno trabaja en un programa para otorgarles la residencia permanente. 

La mayoría provienen de Haití y comenzaron a llegar desde hace 3 años desde Estados Unidos, de donde huyeron de las políticas xenófobas del presidente Donald Trump. Sin embargo, también hay muchos que son africanos y provienen de países como Nigeria y Camerún.  

Cuando estalló la crisis sanitaria y la gente comenzó a caer enferma o entrar en cuarentena, los Ángeles Guardianes comenzaron a ocupar puestos de trabajo como ayudantes y cuidadores de la salud en asilos y casas de retiro donde los brotes de coronavirus han cobrado cientos de víctimas. Muchos de ellos también cayeron enfermos pero mientras se recuperaban otro Ángel Guardián ocupaba su puesto.

Grupos de activistas y defensores de derechos humanos argumentan que los ángeles guardianes han realizado trabajos esenciales y difíciles de cubrir durante la crisis sanitaria por lo que la provincia tiene una deuda con ellos. 

Ante esta petición, el gobierno de Quebec les ha ofrecido un camino hacia la ciudadanía canadiense, analizando caso por caso las solicitudes de los Ángeles Guardianes.

En tanto, el gobierno federal trabaja en un programa especial para otorgar la residencia permanente a los solicitantes de asilo que han trabajado en puestos de cuidados de la salud durante la pandemia, según información obtenida por Radio Canadá Internacional.

Facebook Comments Box

Add comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncia tu negocio con nosotros

Latin Owned
error: Content is protected !!