Canadá presentó los detalles del programa que permite a ciudadanos y residentes permanentes traer a sus padres y abuelos 2020.
Este año, se aceptarán un máximo de 10,000 solicitudes, las cuales deberán ser enviadas en línea del 13 de octubre al 3 de noviembre.
Con el fin de garantizar una oportunidad justa, transparente e igualitaria para los solicitantes, el Ministerio de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá (IRCC) seleccionará al azar a posibles patrocinadores y les enviará una invitación para que presenten una solicitud.
CONOCE TODOS LOS DETALLES DEL PROCESO PARA PATROCINAR A PADRES Y ABUELOS EN LA PÁGINA DEL IRCC
Los solicitantes seleccionados tendrán 60 días para enviar su solicitud.
Debido al impacto económico de la pandemia entre los solicitantes, el gobierno reducirá el requisito de ingresos para el año fiscal 2020 al mínimo necesario. Generalmente, los interesados deben garantizar el ingreso mínimo necesario más 30%.
Las personas con discapacidad que no puean utilizar el formulario en línea podrán utilizar un formato alternativo (copia en papel, Braille o letra grande) comunicándose con el Centro de Soporte al Cliente de IRCC al 1-888-242-2100 o por correo electrónico hasta el 3 de noviembre de 2020.
Te puede interesar:
Canadá permitirá visitas de familiares no directos por motivos compasivos
Visitantes podrán solicitar permiso de trabajo en Canadá

The Bridge is a bilingual digital platform that promotes multiculturalism and inclusion in Canada. We want to foster the sense of belonging of those immigrants who have made Canada their home.
With our work, we are aiming to improve the lifestyle of the Latin American people among other minorities. We want to encourage their participation in the Canadian society with equal opportunities and rights. We are against racism, discrimination, and stereotypes. Go beyond!
The Bridge es una plataforma digital bilingüe que promueve el multiculturalismo y la inclusión en Canadá. Buscamos fomentar entre los migrantes un sentido de pertenencia al país que se ha convertido en su «segundo hogar.»
Con nuestro trabajo, queremos mejorar las condiciones sociales de los miembros de las minorías en Canadá, entre ellos la comunidad latinoamericana. Deseamos fomentar la plena participación de los latinos en la sociedad canadiense con igualdad de derechos, oportunidades y libertades. Combatimos el racismo, la discriminación, los estereotipos y prejuicios. ¡Ve más allá!
Add comment