Canadá prohibe importación canina desde países latinoamericanos

La rabia canina se ha esparcido de forma considerable durante los últimos años alrededor del mundo. Por ello, como medida de protección, el gobierno canadiense prohibe la entrada al país a todas las razas de perros comerciales para venta, adopción, acogida, reproducción, espectáculos o exhibiciones, investigación, etc.

La Agencia Canadiense de Inspección de Alimentos (CFIA) anunció esta nueva medida. La cual, se implementa a partir de este 28 de septiembre de 2022, marcando su inicio en el Día Mundial contra la Rabia Canina.

La lista actual incluye a más de 100 países diferentes que son consideradas naciones de riesgo para la población canina de Canadá.

Los países de América Latina que ya no podrán importar perros comerciales son:

Belice, Bolivia, Brasil, Colombia, Cuba, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Guayana, Haití, Honduras, Perú, Surinam y Venezuela.

La CFIA mencionó que esta lista está en constante estado de actualización, por lo que más naciones de América Latina podrían sumarse.

Esta nueva noticia ha sido críticada por diversos grupos de rescate animal. Sin embargo, las autoridades retoman su firmeza ante la prevención de esta nueva variante de rabia canina y sus posibles afectaciones en la salud pública.

Si en este momento cuentas con un permiso de importación canina, aún es válido. De acuerdo con la CFIA, todos los permisos emitidos a partir del 28 de junio de 2022 vencerán el 27 de septiembre de 2022. Te reiteramos que desde el próximo 28 de septiembre, ya no se emitirán permisos hasta nuevo aviso.

Si deseas conocer más información al respecto, visita la página oficial Inspection Canada.

También puedes leer: Las mariposas monarca entran a la lista internacional de especies amenazadas

Facebook Comments Box

Anuncia tu negocio con nosotros

Latin Owned
error: Content is protected !!