El gobierno de Canadá eliminará todas las restricciones fronterizas relacionadas con COVID-19 a partir del 1 de octubre, incluidas el uso de mascarillas en aviones y trenes, y el uso de la aplicación ArriveCan.
Medidas eliminadas
Las medidas eliminadas aplicarán para todos los viajeros independientemente de su ciudadanía, e incluirán:
- Enviar información de salud pública a través de la aplicación o el sitio web de ArriveCAN.
- Proporcionar prueba de vacunación.
- Someterse a pruebas antes o al llegar.
- Llevar a cabo cuarentena o aislamiento relacionado con COVID-19.
- Monitorear e informar si desarrollan signos o síntomas de COVID-19 al llegar a Canadá.
- Someterse a controles de salud para viajar en avión y tren.
- Usar mascarillas en aviones y trenes.
Marco Mendicino, Ministro de Seguridad Pública, dijo que los viajeros aún podrán usar la aplicación ArriveCan para cargar documentos de viaje, pero no están obligados a hacerlo.
Los funcionarios fronterizos recomendarán a las personas que lleguen a Canadá infectadas con COVID-19 que se pongan en cuarentena de acuerdo con las regulaciones locales de salud pública.
Sin embargo, el ministro de Salud, Jean-Yves Duclos, dijo que los casos aumentan en el otoño a medida que las personas pasan más tiempo en el interior y se espera que las infecciones continúen aumentando.
En una conferencia de prensa en Ottawa dijo que la pandemia no ha terminado. “Si alguien cree que la pandemia ha terminado, lo invito a visitar un hospital”, mencionó.
Además, dijo que usar una mascarilla sigue siendo una manera fácil de limitar la propagación de la enfermedad y dijo que confiaba en que la gente continuaría haciéndolo en algunas situaciones.
Las medidas también se aplican a los cruceros, por lo que ya no se requerirá que los pasajeros realicen pruebas previas al embarque, se vacunen o usen ArriveCAN.
Te puede interesar: No se requiere ETA para ingresar a Canadá por tierra o mar.

Soy Alexa, y soy comunicóloga por la Universidad Nacional Autónoma de México. Me apasiona el periodismo y todo lo relacionado al lenguaje y la escritura. El voluntariado es una parte importante de mi vida, y he colaborado con distintas asociaciones civiles en pro de los derechos humanos. Conóceme 🙂