Canadá presentó lo que denominó su más ambicioso plan de inmigración para recibir a 1.2 millones de inmigrantes en los próximos 3 años.
A pesar de los obstáculos creados por la pandemia, el objetivo es traer al país 401.000 nuevos residentes permanentes en 2021, 411.000 en 2022 y 421.000 en 2023.
La única vez que Canadá recibió a más de 400.000 inmigrantes en un año fue en 1913 pero nunca más se había acercado a esta cifra.
Sin embargo, para compensar la caída de la inmigración este año, Canadá ha establecido el plan de niveles de inmigración más ambicioso de su historia.
Te puede interesar: La periodista Cynthia Basulto explica las razones detrás del plan migratorio de Canadá
El 12 de marzo, el gobierno federal anunció que Canadá tendría como objetivo dar la bienvenida a más de un millón de nuevos residentes permanentes entre 2020 y 2022. Días después, el país tuvo que cerrar sus fronteras debido a la pandemia de COVID-19.
El Plan de niveles de inmigración 2021-2023 tiene como objetivo dar la bienvenida a inmigrantes en las siguientes categorías: económicos; familia; refugiado; y motivos humanitarios y compasivos.
60 por ciento del total de inmigrantes ingresarán en programas de clase económica, través de Express Entry y el Programa Provincial Nominee.
El ministro de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía, Marco Mendicino, publicó en su cuenta de twitter que el plan busca acelerar la recuperación económica en el corto plazo y la prosperidad del país a largo plazo.

The Bridge is a bilingual digital platform that promotes multiculturalism and inclusion in Canada. We want to foster the sense of belonging of those immigrants who have made Canada their home.
With our work, we are aiming to improve the lifestyle of the Latin American people among other minorities. We want to encourage their participation in the Canadian society with equal opportunities and rights. We are against racism, discrimination, and stereotypes. Go beyond!
The Bridge es una plataforma digital bilingüe que promueve el multiculturalismo y la inclusión en Canadá. Buscamos fomentar entre los migrantes un sentido de pertenencia al país que se ha convertido en su «segundo hogar.»
Con nuestro trabajo, queremos mejorar las condiciones sociales de los miembros de las minorías en Canadá, entre ellos la comunidad latinoamericana. Deseamos fomentar la plena participación de los latinos en la sociedad canadiense con igualdad de derechos, oportunidades y libertades. Combatimos el racismo, la discriminación, los estereotipos y prejuicios. ¡Ve más allá!
Add comment