En 2018, Canadá fue el país que dio la bienvenida a más refugiados en el mundo, al recibir a 28 mil 100 personas, según un reporte dado a conocer por la Organización de las Naciones Unidas, con motivo del Día Mundial de los Refugiados.
Con esta cifra, Canadá superó por primera vez desde 1980 a Estados Unidos, que el año pasado solo aceptó a 23 mil refugiados, debido a las nuevas políticas en el tema del Presidente Donald Trump.
De acuerdo con el reporte de la ONU, Canadá también encabeza las tasas per-capita, al asentar a 756 refugiados por millón de habitantes. En otros países como Australia la tasa es de 510; Suecia, 493; Noruega, 465; mientras que Estados Unidos cayó a 70 por millón de habitantes.
Canadá ha hecho del asilo una prioridad de su política humanitaria. Sin embargo, mientras en 2016 el país aceptó a 47 mil refugiados, en 2018, la cifra disminuyó en 18,900 personas.

Naciones Unidas calcula que el año pasado más de 70 millones de personas huyeron de conflictos armados y persecución, la cifra más altas desde la Segunda Guerra Mundial.

The Bridge is a bilingual digital platform that promotes multiculturalism and inclusion in Canada. We want to foster the sense of belonging of those immigrants who have made Canada their home.
With our work, we are aiming to improve the lifestyle of the Latin American people among other minorities. We want to encourage their participation in the Canadian society with equal opportunities and rights. We are against racism, discrimination, and stereotypes. Go beyond!
The Bridge es una plataforma digital bilingüe que promueve el multiculturalismo y la inclusión en Canadá. Buscamos fomentar entre los migrantes un sentido de pertenencia al país que se ha convertido en su «segundo hogar.»
Con nuestro trabajo, queremos mejorar las condiciones sociales de los miembros de las minorías en Canadá, entre ellos la comunidad latinoamericana. Deseamos fomentar la plena participación de los latinos en la sociedad canadiense con igualdad de derechos, oportunidades y libertades. Combatimos el racismo, la discriminación, los estereotipos y prejuicios. ¡Ve más allá!
Add comment