Canadá desarticuló a una red que traficaba personas desde México.
Una investigación de alto nivel llevó a la detención de 6 sujetos acusados del tráfico de 80 mexicanos quienes vivían en condiciones inhumanas.
De acuerdo con la policía, este grupo de individuos no solo se aprovechó de los mexicanos sino que abusó de los sistemas y procesos de inmigración para beneficio personal.
Modus Operandi
Los implicados operaban a través de agencias de empleo como Nora Services, Trillium Management y Bryan Enterprise Agency.
Desde estas agencias reclutaban a personas en México y les ofrecían trabajo en Canadá.
Una vez “enganchados”, los mexicanos debían viajar y entrar como visitantes a Canadá por los aeropuertos de Toronto, Hamilton y Montreal.
Ya estando en en el país, los mexicanos fueron empleados ilegalmente en distintas empresas vinculadas con las agencias, principalmente en la región de Hamilton-Niágara.
De acuerdo con las autoridades, los mexicanos eran explotados por los miembros del grupo y sus respectivas compañías.
Operación de alto nivel
La investigación del caso fue realizada por la Royal Canadian Mounted Police y la Agencia de Servicios Fronterizos.
Durante sus búsquedas entre julio y septiembre de 2019, la policía encontró que los 80 mexicanos vivían en lugares en Hamilton y Milton, Ontario, infestados de chinches, cucarachas y otras alimañas.
De acuerdo con la ley, el tráfico de personas es el término utilizado para denominar a los migrantes en situación irregular que contactan, de forma voluntaria, con un traficante de personas con el objetivo de cruzar una frontera en busca de mejores oportunidades de vida.
Canadá dio a conocer que la red que traficaba personas desde México estaba integrada por: Christian Vitela, Mario Roca Morales, Cheang Kim, Miurel Bracamonte, Nora Rivera Franco y Myriam Vitela, todos originarios de Hamilton, Ontario.
Los acusados comparecerán en la corte de Hamilton el 8 de marzo.
Checa el comunicado oficial de la Real Canadian Mounted Police sobre el caso
Te puede interesar: Amenazaban a mexicanos con “echarlos a migración” en Canadá

The Bridge is a bilingual digital platform that promotes multiculturalism and inclusion in Canada. We want to foster the sense of belonging of those immigrants who have made Canada their home.
With our work, we are aiming to improve the lifestyle of the Latin American people among other minorities. We want to encourage their participation in the Canadian society with equal opportunities and rights. We are against racism, discrimination, and stereotypes. Go beyond!
The Bridge es una plataforma digital bilingüe que promueve el multiculturalismo y la inclusión en Canadá. Buscamos fomentar entre los migrantes un sentido de pertenencia al país que se ha convertido en su «segundo hogar.»
Con nuestro trabajo, queremos mejorar las condiciones sociales de los miembros de las minorías en Canadá, entre ellos la comunidad latinoamericana. Deseamos fomentar la plena participación de los latinos en la sociedad canadiense con igualdad de derechos, oportunidades y libertades. Combatimos el racismo, la discriminación, los estereotipos y prejuicios. ¡Ve más allá!
Add comment