El martes, Calgary se convirtió por unas horas en la ciudad más contaminada del mundo debido a los incendios forestales que arrasan la provincia de Alberta.
En Calgary, toneladas de humo y partículas tóxicas provenientes de los incendios forestales en Alberta provocaron que la ciudad superara al máximo el índice de salud y calidad del aire de Canadá, situándose en «riesgo muy alto» durante varias horas.
En su punto máximo, los niveles de partículas finas y tóxicas se registraron en más de 500 microgramos por metro cúbico, más de cinco veces el promedio en Lahore, Pakistán, considerada la ciudad más contaminada del mundo en 2022.
Alberta declaró el estado de emergencia, pues hasta el martes, había 87 incendios forestales en el área de protección forestal de la provincia, con 24 clasificados como fuera de control, lo que ha provocado que más de 19,470 personas se vean obligadas a abandonar sus hogares.
Hasta ahora, la provincia ha controlado 472 incendios forestales que quemaron casi 616,000 hectáreas, y hay más de 2,500 personas luchando contra ellos, incluido personal de otras provincias, las Fuerzas Armadas de EE. UU. y Canadá.
¡Sé parte de nuestra comunidad! Suscríbete a nuestro newsletter y recibe cada semana en tu correo electrónico las noticias y eventos más importantes de Canadá.
Los incendios están teniendo impactos ecológicos y de salud devastadores, pues no sólo cambian el paisaje, sino que la contaminación del aire por el humo que se propaga preocupa a los expertos.
A medida que la madera se quema, se liberan en el aire innumerables partículas diminutas de una fracción del ancho de un cabello. Estos fragmentos se encuentran entre los principales contribuyentes a las enfermedades y muertes en la actualidad.
La contaminación del aire está relacionada con el desarrollo de trastornos neurológicos como la demencia, las enfermedades cardíacas, las enfermedades pulmonares, una variedad de tipos de cáncer y más.
Según Environment Canada, los síntomas comunes de la inhalación de humo incluyen: ojos llorosos y doloridos, secreción nasal e irritación de los senos paranasales, picazón en la garganta y tos leve, así como dolor de cabeza.
Los expertos recomiendan invertir en un buen filtro de aire para el hogar, y salir con una mascarilla de alta calidad para reducir algunos de los contaminantes.
Te puede interesar: Los pilotos de WestJet emiten un aviso de huelga antes del fin de semana largo de mayo

Soy Alexa, y soy comunicóloga por la Universidad Nacional Autónoma de México. Me apasiona el periodismo y todo lo relacionado al lenguaje y la escritura. El voluntariado es una parte importante de mi vida, y he colaborado con distintas asociaciones civiles en pro de los derechos humanos. Conóceme 🙂