Un narcotraficante canadiense apodado «El Chapo de Asia» fue detenido en Países Bajos cuando intentaba tomar un vuelo a Canadá.
Ahora el ex residente de Toronto y presunto capo de la droga apodado «El Chapo de Asia» enfrenta un proceso de extradición a Australia.
Tse Chi Lop, de 57 años, ciudadano canadiense nacido en China y presunto líder de un cartel de drogas multimillonario, fue arrestado sin incidentes el pasado 22 de enero en el aeropuerto Schiphol de Ámsterdam, a pedido de las autoridades australianas.
No se conocieron detalles de su arresto, incluido su destino en Canadá. A menudo viajaba en jet privado.
Según las autoridades internacionales, Tse se encuentra en la cima de una organización multimillonaria llamada Sam Gor, o The Company and the Grandfather Syndicate.
En un reportaje publicado en el periódico Toronto Star, Jeremy Douglas de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) para el Sudeste Asiático y el Pacífico, dijo que Tse Chi Lop estaba al mismo nivel que Joaquín (El Chapo) Guzmán, jefe del cártel de Sinaloa en México.
Douglas dijo que la organización de Tse supuestamente ha prosperado y se ha expandido durante la pandemia porque tenía reservas de sustancias químicas necesarias para fabricar drogas sintéticas.
Su arresto fue una gran noticia en Australia, y el Sydney Morning Herald lo calificó como «un golpe sorprendente para la Policía Federal Australiana».
«Tse es el presunto importador de drogas más importante que ha sido capturado por la policía federal en dos décadas, y fuentes de inteligencia policial estiman que su sindicato es presuntamente responsable de hasta el 70 por ciento de todos los narcóticos que ingresan a Australia», informó el Herald.
Una investigación de la agencia Reuters reveló que la vasta red de drogas del narcotraficante canadiense apodado «El Chapo de Asia» recaudaba hasta 17.000 millones de dólares al año.
Te puede interesar: Policía busca a mexicano desaparecido en Ontario desde Año Nuevo

The Bridge is a bilingual digital platform that promotes multiculturalism and inclusion in Canada. We want to foster the sense of belonging of those immigrants who have made Canada their home.
With our work, we are aiming to improve the lifestyle of the Latin American people among other minorities. We want to encourage their participation in the Canadian society with equal opportunities and rights. We are against racism, discrimination, and stereotypes. Go beyond!
The Bridge es una plataforma digital bilingüe que promueve el multiculturalismo y la inclusión en Canadá. Buscamos fomentar entre los migrantes un sentido de pertenencia al país que se ha convertido en su «segundo hogar.»
Con nuestro trabajo, queremos mejorar las condiciones sociales de los miembros de las minorías en Canadá, entre ellos la comunidad latinoamericana. Deseamos fomentar la plena participación de los latinos en la sociedad canadiense con igualdad de derechos, oportunidades y libertades. Combatimos el racismo, la discriminación, los estereotipos y prejuicios. ¡Ve más allá!
Add comment