Canadá aumentó 50% el costo de las aplicaciones para la mayoría de los programas de inmigración económica y residencia permanente, y anunció que las tarifas se ajustarán automáticamente a la inflación cada 2 años, a partir de 2022.
El único programa que se mantiene sin cambios es el de Caregivers.
El Ministerio de Inmigración informó que dicho trámite no había subido de precio desde 2002 y explicó que la medida responde a los altos costos de operación de los programas y la prestación de servicios.
Las nuevas tarifas son las siguientes:
- Aplicantes principales de la Economic business class (incluyendo self-employed, start-up visa, Quebec investor, Quebec entrepreneur, and Quebec self-employed) pagaban $1,050 y ahora pagarán $1,575 (un incremento 50%).
- Economic non-business class pasó de $550 a $825 (un aumento de 50%).
- Las tarifas para cónyuges o parejas en unión libre cambiaron de $ 550 a $ 825 (un aumento del 50%).
- Las tarifas para los hijos dependientes de todas las clases económicas pasaron de $ 150 a $ 225 (un aumento del 50%).
- El derecho de tarifa de residente permanente aumentó de $ 490 a $ 500 (un aumento del 2%).
(Checa aquí la información del Gobierno de Canadá)
A pesar de este aumento, las tarifas aplicadas por Canadá son menores a las de países como Nueva Zelanda, el Reino Unido y los Estados Unidos.
Los incrementos entraron en vigor el 30 de abril de 2020.

The Bridge is a bilingual digital platform that promotes multiculturalism and inclusion in Canada. We want to foster the sense of belonging of those immigrants who have made Canada their home.
With our work, we are aiming to improve the lifestyle of the Latin American people among other minorities. We want to encourage their participation in the Canadian society with equal opportunities and rights. We are against racism, discrimination, and stereotypes. Go beyond!
The Bridge es una plataforma digital bilingüe que promueve el multiculturalismo y la inclusión en Canadá. Buscamos fomentar entre los migrantes un sentido de pertenencia al país que se ha convertido en su «segundo hogar.»
Con nuestro trabajo, queremos mejorar las condiciones sociales de los miembros de las minorías en Canadá, entre ellos la comunidad latinoamericana. Deseamos fomentar la plena participación de los latinos en la sociedad canadiense con igualdad de derechos, oportunidades y libertades. Combatimos el racismo, la discriminación, los estereotipos y prejuicios. ¡Ve más allá!
Add comment