Ricardo Martínez Herrera es un artista y empresario mexicano que actualmente reside en Bruselas, Bélgica, y quien presentará una escultura en 3D de un ajolote en el famoso festival Burning Man que se realiza en medio del desierto en Estados Unidos.

Axolotl: A Spirit Guide es una escultura luminiscente que llevará los colores y la mitología al festival, pues el ajolote es un animal nativo de Xochimilco, en la Ciudad de México, que obtiene su nombre del dios azteca “Xolotl”, quien fungía como guía para los muertos y era el dios del fuego.
Durante el día, un enorme ajolote de aluminio de más de 6 metros de largo se extenderá por la playa de Black Rock Desert dando la impresión de que esta criatura mexicana se arrastra por la tierra del desierto.
¡Sé parte de nuestra comunidad! Suscríbete a nuestro newsletter y recibe cada semana en tu correo electrónico las noticias y eventos más importantes de Canadá.
Durante la noche, las branquias externas y una aleta dorsal de fibra óptica se iluminarán a lo largo del cuello y la cola del ajolote. Estas luces reaccionarán a los sonidos de su entorno, por lo que se anima a los ciudadanos de Black Rock City a interactuar con el axolotl para liberar todo su potencial.

El proyecto del artista mexicano se realizará en Las Vegas, Nevada de junio a agosto con el apoyo del escultor México-americano, Luis Varela Rico. Posteriormente se instalará en medio del desierto de Estados Unidos para el Burning Man de agosto al 4 de septiembre de 2023.
Cada año, Burning Man Arts financia un pequeño número de proyectos a través del programa Honoraria. El proyecto «Axolotl: A Spirit Guide» es uno de los beneficiarios de los Honorarios para 2023.
Cabe mencionar que Ricardo residió 8 meses en Toronto, Canadá, donde desarrolló una app para encontrar alimentos locales y orgánicos en todo el mundo.
Si te interesa el proyecto, puedes apoyarlo por medio de una donación.
Te puede interesar: Lanzan programa piloto para dar empleo a mexicanos en hoteles de Canadá

Soy Alexa, y soy comunicóloga por la Universidad Nacional Autónoma de México. Me apasiona el periodismo y todo lo relacionado al lenguaje y la escritura. El voluntariado es una parte importante de mi vida, y he colaborado con distintas asociaciones civiles en pro de los derechos humanos. Conóceme 🙂