Hacer del TTC un sistema de transporte público gratuito costaría a los propietarios de una vivienda en Toronto 1 dólar por día. La cifra fue proporcionada por la Comisión de Transporte de Toronto al concejal Jim Karygiannis, durante una reunión celebrada a finales de febrero.
El debate de la gratuidad del transporte público en Toronto se da un momento en que la población está fastidiada de las constantes fallas en el sistema, el aumento de las tarifas y una creciente evasión de pago de los usuarios que en 2019 asciendo a 70.3 millones de dólares.
De esta manera, si cada propietario de una vivienda en Toronto pagara $ 365 adicionales por año en impuestos, toda la ciudad podría viajar en sus trenes subterráneos, autobuses y tranvías de forma gratuita.
Teniendo en cuenta que un pase TTC mensual ya cuesta $ 151.15 por mes (poco más de $ 1,800 al año), los propietarios no solo proporcionarían transporte público gratuito para toda la ciudad, sino que también obtendrían el mismo beneficio.
Beneficios para hacer frente a la desigualdad y el cambio climático
Al conocer la cifra, el concejal se pronunció a favor de buscar la gratuidad del TTC al considerar que los beneficios sociales y ambientales que una medida así tendría en la ciudad más diversa del mundo y la cuarta más grande de Norteamérica.
En un artículo para la revista NOW, la abogada en Derechos Humanos, Saron Gebresellasi y el candidato a Doctor en Ciencia Política por York University, Matt Fodor, consideran que la gratuidad del transporte público en Toronto favorecería a mejorar la calidad de vida a la clase trabajadora, el sector de bajos ingresos y quienes viven en pobreza, en una ciudad en la que crece la desigualdad y cada vez es más cara y menos accesible.
Para los autores del citado texto, los recursos para lograr que el TTC sea gratuito podrían obtenerse de una reducción de los costos de operación, un incremento en el sistema progresivo de impuestos a nivel federal y provincial, la reasignación del presupuesto de carreteras: el incremento del impuesto a las propiedades a nivel municipal o dejar de aumentar anualmente los recursos a la policía.

Paso a paso
De acuerdo con los expertos, las tarifas podrían irse eliminando de manera gradual comenzando con los adultos mayores, personas que reciban asistencia social o se encuentren desempleadas o durante las alertas por frío extremo, como lo hace París.
TTC de los más caros
Se estima que el TTC general anualmente 1.2 mil millones de dólares. Este sistema de transporte público es el de menor subsidio en Estados Unidos y Canadá por lo que el 70 por ciento del costo de su operación depende de las tarifas.
Ejemplos en el mundo
De acuerdo con el libro Free Public Transit: And Why We Don’t Pay To Ride Elevators, hay 200 ciudades en el mundo con algún sistema de tarifa justa y 97 que son completamente gratuitos.
En Estados Unidos la idea del transporte gratuito está ganando terreno. Desde este año, Kansas City se convirtió en la primera ciudad en no cobrar a los usuarios.

Aquí puedes ver la sesión de la Comisión de Transporte de Toronto donde se abordó el tema de la gratuidad del servicio

Gabriel Ramírez Pérez has over 20 years of experience as a professional journalist. He is one of the founders of The Bridge.Gabriel moved to Canada in 2016 looking forward to continuing his career as a journalist. He has worked as correspondent for the Iberoamerican Channel, W Radio, El Heraldo TV, El Financiero Bloomberg, Canal 22, Radiofórmula, and others.
Add comment