El premier de Ontario, Doug Ford, dio a conocer este lunes un plan para reactivar la economía en la provincia. El proyecto consta de tres etapas que se implementarán en los próximos meses, sin embargo, no existe una fecha exacta para empezar a implementar las medidas.
El premier aclaró que hasta que no se tenga una vacuna no se regresará a la normalidad. Explicó que lo anunciado es un “road map” y no un calendario. Añadió que se espera que para este verano sigan las restricciones en conciertos, eventos deportivos y acumulaciones masivas. Remarcó que no se contempla un cambio en el futuro cercano ni antes de agosto.
De acuerdo con lo anunciado, la autoridad necesita ver una baja consistente en el número de casos por un periodo de dos a cuatro semanas para que puedan empezar a levantarse las medidas y el equipo médico encargado considere apropiado hacerlo.
En la primera etapa se contempla la apertura de ciertos lugares de trabajo que puedan modificar sus operaciones, por ejemplo, proporcionando entrega a domicilio, o servicio para recoger. Se espera la apertura de parques, y permitir que más personas puedan acudir a eventos como funerales. Asimismo, los hospitales podrían retomar consultas u operaciones que no sean urgentes.
En la etapa dos más negocios podrían abrir, entre ellos tiendas y oficinas. Podrían quedar permitidas reuniones de mayor tamaño.
Para la etapa tres, se espera que la mayoría de negocios y oficinas hayan regresado a operar y las reglas de distanciamiento puedan relajarse. En esta etapa se espera que conciertos y eventos masivos puedan empezar a retomarse.
Puedes consultar el proyecto que anuncia el gobierno de Ontario aquí: https://www.ontario.ca/page/reopening-ontario-after-covid-19

Cynthia Basulto Mejía es una periodista mexicana que radica en Toronto, Canadá con más de 10 años de experiencia. Es cofundadora de la plataforma digital The Bridge, y actualmente se desempeña también como corresponsal en Canadá para Wradio Mexico.Buscando actualizarse en las nuevas plataformas de contenido, Cynthia se mudó a Canadá en 2015 para estudiar periodismo digital en Sheridan College. En Canadá ha trabajado para Telelatino Network siendo conductora y productora digital de Univision Canada y TLN Television.