La policía de Ontario liberó a 43 mexicanos en Barrie y Wasaga Beach, quienes se encontraban, de acuerdo con las autoridades, en situación de “esclavitud moderna.” Después de pagar más de tres mil dólares, o algunos incluso más de 7 mil, eran traídos a Canadá bajo la promesa de que tendrían trabajo, estudiarían, o incluso se les tramitaría la residencia permanente.
Sin embargo, al llegar a Canadá su realidad sería fue muy diferente.
“Llegamos a una casa en Barrie y estando allá, ahí me dice la señora, oye pero la jugada va a cambiar un poquito. Fíjate que la persona que ya te iba a contratar con tu experiencia laboral en México, se echó para atrás, contrató a alguién más pero te voy a buscar otro trabajo. Hay una opción de que puedas trabajar en una empresa mía de limpieza,” declara una de las víctimas de este fraude.
Esta persona, quien pidió el anonimato por motivos de seguridad, logró escapar junto con su familia y denunciar ante las autoridades lo ocurrido.
De acuerdo con su testimonio, el contacto con la empresa que lo trajo a Canadá lo hizo a través de Facebook. Le pidieron que al pasar por migración dijera que venía como turista.
“Ella me dijo, pues tú vas a pasar aquí como turista. Yo cometí la irresponsabilidad de no investigar por mi cuenta. Ella me dijo: tú llegas como turista y estando acá con una oferta laboral es como tramito tu permiso de trabajo, a mi se me hizo lógico,” añade.
Otra persona entrevistada cuenta las condiciones deplorables en las que se encontraban. Asegura que dormían en colchones sacados de la basura.
“En una casa donde debería de haber cuatro personas eran 12 personas, y entonces unos dormían en el piso, no tenían mas que solamente un baño que compartir, no funcionaba la lavadora, secadora , los servicios que normalmente ofrece un arrendador no los ofrecía esta señora, y la supuesta escuela no existía,” señala.
A estas personas se les orillaba a trabajar en una empresa de limpieza que daba servicio en hoteles o casas para turistas. En ocasiones se les pagaban menos de 50 dólares al mes, pues además tenían que pagar cuota a sus patrones por el alojamiento y comida.
De acuerdo con los testimonios, a estas personas se les amenazaba con entregarlos ante las autoridades migratorias si rechazaban seguir trabajando.
“Nos hace trabajar, nos dice que nos va a pagar el mes y llega el mes y nunca nos paga entonces es cuando empieza el problema y ella nos chantajea diciéndonos te voy a echar a migración,” agrega.
La investigación sigue en curso. Hasta el momento no se han llevado a cabo arrestos, aunque de acuerdo con la policía se tiene ya ubicadas a dos personas sospechosas.
Tras ser rescatadas estas personas han recibido ofertas de trabajo, alojamiento y permisos para residir de manera legal en Canadá.

The Bridge is a bilingual digital platform that promotes multiculturalism and inclusion in Canada. We want to foster the sense of belonging of those immigrants who have made Canada their home.
With our work, we are aiming to improve the lifestyle of the Latin American people among other minorities. We want to encourage their participation in the Canadian society with equal opportunities and rights. We are against racism, discrimination, and stereotypes. Go beyond!
The Bridge es una plataforma digital bilingüe que promueve el multiculturalismo y la inclusión en Canadá. Buscamos fomentar entre los migrantes un sentido de pertenencia al país que se ha convertido en su «segundo hogar.»
Con nuestro trabajo, queremos mejorar las condiciones sociales de los miembros de las minorías en Canadá, entre ellos la comunidad latinoamericana. Deseamos fomentar la plena participación de los latinos en la sociedad canadiense con igualdad de derechos, oportunidades y libertades. Combatimos el racismo, la discriminación, los estereotipos y prejuicios. ¡Ve más allá!
Add comment