5 razones por las que prefiero vivir en Toronto a Nueva York

Raquel-Portada-The-Bridge-Canada
Fotografías por Raquel Narvajas

Por Raquel Narvajas

Dicen que el amor es ciego y eso es lo que me debe haber pasado a mí con Canadá, más específicamente Toronto.

Hace 4 años dejé mi país (España) y gracias a mi trabajo he tenido la oportunidad de vivir en 2 países (Canadá y Estados Unidos) y 3 cuidades diferentes (Toronto; Mobile, AL y Nueva York). De media he vivido 2 años en cada país.

Muchas son las personas que me preguntan por qué prefiero vivir en Canadá.

Quiero clarificar que mi reflexión se basa en mi experiencia personal, mis objetivos personales y profesionales, mis creencias y mis estándares de vida. También quiero destacar que en Canadá poseo la residencia permanente mientras que en Estados Unidos tengo un permiso de trabajo ligado a la empresa que trabajo actualmente.

Dicho esto, a continuación, os expongo 5 razones por las cuales he elegido Toronto como la cuidad donde quiero vivir durante los próximos años.

New-York-Raquel

Fotografía por Raquel Narvajas

1. Sistema Sanitario

Después de 2 años en Estados Unidos todavía no entiendo el sistema sanitario. Como europea, y más concretamente española donde la salud es universal, que no gratuita ya que pagamos impuestos por ello, no llego a comprender como en Estados Unidos hay que pagar cada vez que vas al médico incluso teniendo un seguro sanitario privado.  

Lo que más inseguridad me produce es que cada vez que voy al medico no se lo que voy a tener que pagar hasta meses después de la consulta que el centro medico te manda la factura a pagar después de haber hablado con tu seguro.

Me siento considero una persona sana y que no necesita ir mucho al médico. Solo por poneros un ejemplo, estoy todavía esperando desde septiembre de 2021 la resolución sobre una factura que recibí por hacerme la revisión ginecológica anual que esta incluida en mi seguro. Tras recibir una factura de mas de 1.000 dólares, me puse en contacto con mi seguro y la clínica. Al parecer la clínica cometió un error de códigos y es por eso por lo que me enviaron esa factura. Esta no es la primera vez que tengo este problema de códigos. ¿Casualidad? Llevo desde entonces haciendo llamadas al seguro y a la clínica para solucionarlo sin éxito. Lo malo de tener una factura pendiente en Estados Unidos es que afecta a tu credit score.

2. Seguridad y tranquilidad

Las estadísticas dicen que la criminalidad en Estados Unidos es aproximadamente un 40% mayor en comparación con la de Canadá. Ver fuente aquí.

Nunca me he sentido insegura en Canadá y nunca he tenido miedo de andar por las calles ni durante el dia ni por la noche después de haber salido de fiesta. Sin embargo, no puedo decir lo mismo de Estados Unidos. Es bastante arriesgado caminar por ciertas zonas de Manhattan tanto por el dia como por la noche, por no hablar del metro de NY que se ha vuelto extremadamente peligroso. En los últimos meses al menos 2 personas han muerto arrojadas a las vías del tren por aparentemente personas que tienen problemas mentales.

Escuchar música, las noticias e incluso mantener conversaciones telefónicas en las calles de NY han pasado a la historia para mi ya que, me he dado cuenta, que tengo que poner toda mi atención en lo que pasa a mi alrededor ya que, si me despisto, puede tener algún que otro susto.

3. La población

Podría decir que en líneas generales he tenido mucha suerte con respecto a las personas que me he ido encontrando en mi camino. Sin embargo, he notado una gran diferencia en cuanto a la cooperación de los unos con los otros en ambos países, siendo Canadá una sociedad muy colaborativa y dispuesta a ayudar a quien lo necesita mientras que en Estados Unidos la gente es más independiente y en cierto modo más “egoísta”.

Nunca olvidare aquel joven que vivía en la calle Dan Leckie Way en Toronto y que, aun teniendo que ir a trabajar y sabiendo que iba a llegar tarde a su trabajo, me ayudo a transportar mis muebles desde mi casa a la camioneta de mi amigo porque nos vio en ciertos apuros. No puedo decir que ocurriera la misma situación ni en Mobile ni en Nueva York.

Fotografía por Raquel Narvajas

4. Beneficios siendo madre

Uno de mis objetivos a medio-largo plazo es ser madre. A continuación, os expongo las diferencias que he entendido que hay entre un país y otro ya que no lo he vivido en mis propias carnes.

Dar a luz en Estados Unidos te puede costar una media de 10.000 USD mientras que en Canadá al ser la sanidad universal no tienes que hacer ese reembolso de repente.

En ambos países tienes derecho a baja de maternidad con la diferencia que en Canadá recibes una remuneración dependiendo de cuales son tus ingresos mientras que en Estados Unidos no suele haberla a no ser que trabajes para una empresa que ofrezca este beneficio.

En Canadá puedes solicitar hasta 15 semanas de baja de maternidad con remuneración mientras que en Estados Unidos puedes solicitar hasta 12 semanas de baja de maternidad, pero sin remuneración.

5. Oportunidades laborales

Si una cosa me ha ensenado COVID-19 es que el trabajo no es lo más importante en mi vida. Es cierto que a nivel de oportunidades laborales Estados Unidos y más concretamente, Nueva York, te ofrecen innumerables oportunidades y con salarios más competitivos, pero Canadá tiene también muchas oportunidades y si buscas bien puedes conseguir trabajos en Toronto bien remunerados. Es cuestión de tener una buena red de contactos y de preparar bien tu CV y cover letter.

También te puede interesar: Mi proceso migratorio a Canadá

Facebook Comments Box

Home and Abroad viene para Caribana!

Home and Abroad viene para Caribana!
error: Content is protected !!